Cosmética coreana o skin care routine ¿Qué tiene de especial?

 



Realmente cuando hablamos de skin care routine estamos hablando de una rutina y cuidados diarios para la piel que en los últimos tiempos tiene cada vez más seguidores gracias a la cosmética coreana y su implementación.  

También conocido con el término K-beauty, son productos de Corea del Sur especializados en el cuidado de la piel que, gracias a su amplia gama de productos y su rutina diaria, así como el k-pop y lo k-dramas tiene cada vez más seguidores a nivel mundial.


Pero, ¿qué tiene de especial la cosmética coreana para que sea una de las más demandadas y cada vez se quiera saber más de ella?

Los productos, combinados con la alta calidad, han hecho que sean accesibles para una gran variedad de consumidores junto con una política de transparencia en la industria, que detalla los ingredientes y beneficios de cada producto, ha contribuido a ganarse la confianza de cada vez más demandantes de esta rutina.

Cuenta con Innovadoras fórmulas con tendencia a productos respetuosos con el medio ambiente y sostenibles, así como la incorporación de ingredientes naturales están haciendo que la cosmética coreana se expanda y sea una referencia en cuanto al cuidado de la piel.

Además, cada vez hay más reseñas y tutoriales en las redes sociales, permitiendo que la rutina coreana o k-beauty llegue a cualquier rincón del mundo, permitiendo que cada usuario ajuste la rutina a sus propias necesidades. Porque como dice su filosofía, una piel saludable es el primer paso hacia una apariencia cuidada que también hace te sientas bien por dentro.

¿Cómo seguir la rutina coreana según el tipo de piel?

Si quieres comenzar a ser una seguidora de la rutina coreana, lo primero que tienes que saber es qué tipo de piel tienes para ajustar los productos a tus propias necesidades porque es importante a la hora de elegir el cosmético y así ajustar tu propia rutina personalizada.

Recuerda que no hay dos pieles iguales y lo que a una persona le va perfecto a la otra por tener una piel distinta le pueda hacer el efecto contrario. Al igual que no siempre tenemos la piel igual, depende de la temporada, los factores ambientales o incluso de nuestro propio estado de ánimo y modo de vida.  

Gracias a la amplia gama de productos con lo que cuenta poco a poco irás adentrándote más en este apasionado mundo del k-beauty que está considerado como una cultura y su filosofía nos lleva al autocuidado de la piel como un modo de mimarnos tanto por dentro como por fuera.

Los tipos de pieles más comunes son cuatro y es necesario conocerla para aplicar la rutina adecuada:

Piel seca: Se caracteriza por verse tirante, sin brillo e incluso muestra descamaciones en ciertas zonas del rostro. Su tacto es áspero y se ve sin brillo debido a la falta de hidratación. En algunos casos es genético, pero en la mayoría es causa de los factores ambientales, el tipo de dieta, falta de hidratación y la no liberación de las células muertas con una rutina de limpieza diaria es parte de las causas más frecuentes.

La rutina ideal para este tipo de piel está en los productos que le aporten hidratación y ayuden a mantener la barrera protectora. No es recomendable usas limpiadores o exfoliantes que sean muy fuertes porque puedes dañar los aceites protectores de la piel, siendo propensa a marcar las líneas de expresión.

Piel grasa: Se caracteriza por el exceso de sebo que hacen que la piel se vea grasa con mucho brillo y con los poros dilatados. A simple vista se puede apreciar que el rostro como que es más grueso por las glándulas sebáceas. La piel grasa es propensa a las espinillas, puntos negros y el acné.

Lo ideal en tu rutina diaria es poner mucha atención en la doble limpieza del rostro para eliminar las células muertas, así como una buena hidratación. Olvídate de los productos grasos y usa cosméticos que contrarresten el exceso de sebo.

Piel mixta: Es una combinación de la piel seca y grasa.  Este tipo de piel es el más común y por ello el cuidado tiene que ser equilibrado al contar con características distintas en zonas del rostro. Puede ser que en unas zonas notes sequedad y en otro exceso de sebo. La clave está en aplicar los productos idóneos para encontrar el equilibrio perfecto.

En este tipo de piel se trata de encontrar un equilibrio entre las zonas grasas y más secas sin abusar de los productos que irriten la piel o acelere el sebo en las zonas marcadas. Con una rutina de limpieza equilibrada e hidratación que contenga productos para pieles mixtas se puede mantener una piel en perfectas condiciones.

Piel sensible: Su principal característica es que este tipo de piel reacciona ante los cambios bruscos externos, así como a ciertos tipos de cosméticos inapropiados que reacciona con picores y ardores. Ante ello se suele dilatar los vasos capilares, dando una apariencia enrojecida, sobre todo en las mejillas y en la nariz. La piel cutánea es más fina y por ello precisa de productos suaves y no agresivos que fortalezcan la barrera cutánea.

Tener la piel sensible no es impedimento para mantener tú skin care sin problema. Los productos suaves, olvídate de todos aquellos que contengas alcohol, que no irriten la barrera cutánea y una hidratación intensa con ingredientes calmantes, harán que tengas una piel radiante con una rutina adecuada para la piel sensible o reactiva a ciertos productos.

Espero que haya sido de tu ayuda esta guía sobre los tipos de piel para que puedas comenzar tu rutina coreana y descubras qué tiene de especial.



Publicar un comentario

0 Comentarios