Keiken: Cuando tu experiencia vale más que tu currículum




¿Qué significa Keiken en japonés?

Keiken (経験) es la palabra japonesa para “experiencia”, pero no se limita a lo laboral o académico. En la cultura japonesa, keiken abarca todo lo vivido: los errores, los aprendizajes, los momentos difíciles, las decisiones tomadas y sus consecuencias. Es el conocimiento que se adquiere a través del tiempo y que moldea nuestra forma de ver el mundo.

No se trata solo de acumular años o títulos, sino de integrar lo vivido en lo que hacemos. En Japón, se valora el keiken como fuente de sabiduría práctica, como algo que no se puede enseñar en una clase ni copiar de un manual.

Keiken y el principio del ikigai: “por lo que te pueden pagar”

En la filosofía del ikigai, uno de los pilares es encontrar aquello por lo que te pueden pagar. Pero Keiken nos recuerda que no solo se paga por habilidades técnicas o conocimientos formales: también se paga —y se valora— por la experiencia.

Quizás haya vivido situaciones que te han enseñado a comunicar con empatía, a resolver conflictos, a entender lo que otros no ven. Tal vez tu recorrido te ha dado una mirada única sobre temas sociales, sobre cómo conectar con distintas generaciones, sobre cómo transformar frustraciones colectivas en narrativas que movilizan.

Tu experiencia no es un agregado: es tu valor diferencial. Es lo que te permite hacer lo que haces como nadie más. Y eso, en un mundo saturado de ruido y fórmulas, es lo que realmente importa.

Reflexión final: monetizar sin traicionar

En tiempos donde todo parece medirse en clics, métricas y tarifas, Keiken nos recuerda que también se puede monetizar desde lo vivido, sin traicionar lo que somos. Que nuestra historia, nuestras cicatrices, nuestras intuiciones pueden convertirse en herramientas valiosas, en servicios útiles, en contenidos que conectan.

Así que si alguna vez dudaste de si tu experiencia “vale”... sí, vale. Y mucho. Porque ahí, en lo que quizás has vivido y transformado, está tu verdadero ikigai.


Publicar un comentario

0 Comentarios