Varices en mujeres: causas, prevención y consejos efectivos para piernas saludables





Descubre por qué más del 30% de las mujeres sufren varices. Conoce las causas principales, desde la herencia hasta el uso de tacones, y los mejores consejos prácticos para prevenir su aparición y mantener unas piernas bonitas y saludables.

Varices en mujeres: un problema circulatorio común con soluciones al alcance


Es una realidad que afecta a una parte significativa de la población femenina: más del 30% de las mujeres sufren de varices. Estas dilataciones venosas, a menudo descritas como arañas vasculares de color azulado que se adueñan de la circulación sanguínea, no solo son un problema estético, sino que también pueden generar molestias. Por ello, la prevención se convierte en la mejor estrategia para mantener la salud y la belleza de nuestras piernas.

Las varices se manifiestan como pequeños vasos sanguíneos que alteran la apariencia de las piernas, localizándose en áreas como la cara externa de los músculos, detrás de las rodillas y en los tobillos. Se distinguen por su patrón ramificado de tonalidades rojas y violáceas, y en algunos casos, pueden provocar un picor intenso y molesto. Comprender las causas que influyen en su aparición es el primer paso para tomar medidas preventivas efectivas.


Causas clave que favorecen la aparición de varices en mujeres


  1. Herencia: El Factor Genético Predominante. Principalmente, la predisposición a sufrir de varices es de carácter hereditario. Esta es la causa principal que incide en la posibilidad de experimentar dilatación venosa en sus distintos grados. Si en tu familia existen antecedentes de varices, es fundamental ser proactiva en la prevención.

  2. Sobrepeso y Estreñimiento: Presión Adicional en el Sistema Venoso. La obesidad y el estreñimiento provocan un aumento del volumen y de la presión abdominal. Esta presión dificulta el retorno venoso, es decir, el flujo de sangre de las piernas hacia el corazón, lo que puede contribuir a la formación de varices.

  3. Embarazo: Cambios Hormonales y Presión Aumentada. Durante el embarazo, los problemas de varices tienden a agravarse. Los cambios hormonales y el aumento de la presión en la zona pélvica dificultan el retorno venoso, haciendo que las venas de las piernas se dilaten con mayor facilidad.

  4. Abuso de Tacones Altos: Limitación del Movimiento del Tobillo. El uso excesivo de tacones demasiado altos impide el movimiento natural del tobillo y disminuye las contracciones musculares de la pantorrilla. Estas contracciones son vitales para bombear la sangre hacia arriba, por lo que su limitación dificulta la circulación ascendente y favorece la aparición de varices.


Estrategias prácticas para prevenir y aliviar las varices

Adoptar hábitos saludables y seguir algunos consejos sencillos puede marcar una gran diferencia en la prevención y el alivio de las varices:

  • Elevar las Piernas al Dormir: Un gesto simple, pero efectivo, es dormir con las piernas elevadas. Para lograrlo, puedes colocar tacos de unos 15 cm en la parte de los pies de la cama. Esta elevación facilita el drenaje venoso durante el descanso.

  • Movimiento y Postura al Sentarse: Al sentarte, procura que las piernas tengan espacio para moverse y evita cruzarlas constantemente. Cruzar las piernas dificulta la circulación sanguínea.

  • Evitar el Calor Directo: Las fuentes de calor aplicadas directamente sobre las piernas pueden incentivar la aparición de varices al dilatar los vasos sanguíneos. Evita la exposición prolongada a saunas, baños calientes o la calefacción directa en las piernas.

  • Ducha con Agua Fría: Termina la ducha con chorros de agua fría durante aproximadamente un minuto, dirigiendo el chorro desde los tobillos hacia los muslos. Aparte de relajar las piernas, el agua fría contrae los vasos sanguíneos, lo que favorece una mejor circulación. Este es uno de los tratamientos caseros más recomendados.

  • Medias de Compresión: Si tu trabajo requiere que pases mucho tiempo de pie, considera utilizar medias de compresión. Estas medias ejercen una presión gradual en las piernas, ayudando a las venas a transportar la sangre de manera más eficiente y previniendo la dilatación.

  • Mantener un Peso Saludable: Tener sobrepeso ejerce una presión adicional sobre las venas de las piernas, lo que puede agravar el problema de las varices. Adoptar una alimentación equilibrada es fundamental para mantener un peso saludable y reducir este riesgo.

  • Alimentación para Venas Fuertes: Una buena alimentación juega un papel crucial en la salud vascular. Incluye en tu dieta alimentos ricos en proteínas y vitamina C. Las proteínas son esenciales para la reparación y el mantenimiento de los tejidos, incluyendo las paredes de las venas. La vitamina C es un antioxidante que contribuye a la producción de colágeno, una proteína que proporciona elasticidad y fortaleza a los vasos sanguíneos.


Espero que todos estos consejos te sirvan de ayuda para prevenir las varices y poner en prácticas estrategias que pueden suponer un alivio para las varices.











Publicar un comentario

0 Comentarios