¿Qué significa Heijōshin en la filosofía japonesa?
Heijōshin (平常心) es un concepto japonés que se refiere a la calma interior que se mantiene incluso en medio del caos. Es la serenidad que no depende de las circunstancias externas, sino de una actitud estable, centrada y consciente. En artes marciales, se considera esencial: no es la ausencia de emoción, sino la capacidad de actuar con claridad y equilibrio, incluso bajo presión.
Esta “mente serena” no busca eliminar el conflicto, sino atravesarlo sin perder el centro. Es una forma de estar en el mundo con presencia, sin reactividad, sin dramatismo. Es el arte de sostenerse cuando todo se mueve.
Heijōshin y el principio del ikigai : el equilibrio entre todos
En la filosofía del ikigai , el propósito vital surge del cruce entre lo que amas, lo que haces bien, lo que el mundo necesita y por lo que te pueden pagar. Pero ese cruce no siempre es armónico. A veces hay ruido, contradicción, tensión. Ahí es donde Heijōshin se vuelve clave.
En la filosofía japonesa este concepto nos recuerda que el equilibrio no es una fórmula perfecta, sino una práctica constante. Que podemos amar algo y no vivir de ello, o ser buenas en algo que no nos llena. Que el mundo puede necesitar lo que hacemos, pero no sabes cómo valorarlo. Y que todo eso está bien… si lo sostenemos con calma.
Heijōshin nos invita a no forzar el equilibrio, sino a cultivarlo. A aceptar los desajustes sin perder el rumbo. A confiar en que el propósito no siempre es evidente, pero sí constante.
Reflexión final: el centro como práctica
En una vida llena de exigencias, comparaciones y urgencias, Heijōshin es una forma de resistencia tranquila. Nos recuerda que el equilibrio no se alcanza, se habita. Que podemos estar en medio del cruce de caminos sin perdernos. Que el ikigai no es una meta, sino una forma de caminar.
Así que si alguna vez sientes que tu propósito se tambalea, que no encaja del todo… respira. Vuelve al centro. Porque ahí, en esa calma que resiste el ruido , está tu verdadero ikigai .

0 Comentarios