¿Qué significa Yūgen en la filosofía japonesa?
Yūgen (幽玄) es un concepto estético japonés que representa una belleza profunda, sutil y misteriosa. A diferencia de lo evidente o lo espectacular, Yūgen se manifiesta en lo que se intuye, pero no se puede explicar con palabras. Es la emoción que surge al contemplar la niebla sobre las montañas, el vuelo silencioso de una garza o el eco lejano de una melodía.
Este término, clave en la filosofía japonesa, se utiliza en disciplinas como el teatro Nō, la poesía y el arte tradicional para evocar sensaciones que trascienden lo racional. Yūgen nos invita a apreciar lo invisible, lo incompleto, lo que sugiere más de lo que muestra.
Yūgen y el principio del ikigai: hacer lo que amas
Ahí es donde Yūgen se convierte en una guía silenciosa. Nos recuerda que no todo lo que amamos debe ser lógico o rentable. Que hay pasiones que nacen del misterio, de una conexión inexplicable con algo que nos toca el alma.
Tal vez amas escribir, aunque no sepas si alguien te leerá. O te emocionas al ver cómo la luz cae sobre una pared antigua. Quizás te atraiga una lengua que no hablas, una música que no entiendes, un oficio que nadie más valora. Eso también es Yūgen: amar lo que no se puede explicar.
Reflexión final: el valor de lo intangible
En un mundo que exige resultados, etiquetas y explicaciones, Yūgen nos ofrece un espacio de libertad. Nos permite amar sin justificar, sentir sin explicar, crear sin demostrar. Nos recuerda que lo que nos conmueve profundamente —aunque no sepamos por qué— también puede formar parte de nuestro ikigai.
Si hay algo que te hace vibrar, aunque no tenga nombre ni función… escúchalo. Cuídalo. Quizás ahí, en ese susurro, esté tu verdadero propósito.

 
 
 
0 Comentarios